Cuenca analfabeta
El Instituto Nacional de Estadística en su estudio ‘Indicadores Sociales 2006 ’ refleja que, con datos correspondientes de 2005, Castilla-La Mancha ocupa el segundo lugar de toda España en tasa de analfabetismo, sólo superada por comunidades como Extremadura y Andalucía, informa Tribuna de Cuenca .
Cuenca no sale muy bien parada en este estudio que se ha dado a conocer recientemente ya que encabeza el ranking nacional con el 24,59% y le sigue Ciudad Real con un 23,53%, Jaén con el 22,30% y Córdoba con el 22,02%.
En la región, Cuenca está también a la cabeza seguida de Ciudad Real con un 23,53%, Toledo con un 21,22%, Albacete con un 18,55% y Guadalajara con solamente un 7,98%. El porcentaje de analfabetos o sin estudios en Castilla-La Mancha asciende al 20,22%, ocho puntos por encima de la media nacional que se sitúa en el 12,42%.
En el lado opuesto se encuentra el País Vasco con un 3,96%, Navarra (Comunidad Foral) con el 4,90%, La Rioja con el 5,38%, Cantabria con el 5,94%, Castilla y León con el 7,51% y Comunidad de Madrid con el 7,74%.
Entre las mujeres de Castilla-La Mancha el nivel de analfabetismo también obtiene datos destacados según este informe. Mientras el 17,88% de los hombres castellano-manchegos es analfabeto o carece de estudios, entre las mujeres la tasa llega hasta el total 22,54%.
Obviamente el primer parrafo está mal. Castilla - La Mancha es la segunda por detrás de Extremadura (24,06%) y justo por delante de Andalucia (20,98%)
Pero lo triste triste es que en España en el siglo XXI más de uno de cada cinco conquenses (andaluces, extremeños, castellano-manchegos) sea analfabeto, sin tener en cuenta ya los analfabetos poco más que funcionales, que sepan leer y escribir pero no sepan que hacer con ello